¡Síguenos!

¿QUÉ ES EL SEO ON PAGE?

¿QUÉ ES EL SEO ON PAGE?

A estas alturas de la vida, con el marketing digital completamente asentado, y si sueles leer este blog, estamos seguros de que ya sabes lo que es el SEO. Ahora bien, ¿sabías que la optimización de tu web para motores de búsqueda se puede hacer On y Off page? ¿Conoces la diferencia? ¿Sabes cuáles son las medidas más efectivas que puedes tomar en cada uno de estos ámbitos?. Tranquilidad, nosotros despejamos tus dudas gracias a sendos post centrados en el SEO On Page y el SEO Off Page. ¡Adelante!

¿En qué consiste el SEO on page y para qué sirve?

También conocido como SEO on site, el SEO on page hace referencia al proceso de optimizar las distintas páginas de una web para mejorar su posición en los buscadores y hacer más satisfactoria la experiencia de usuario.

A todos nos interesa que los robots de los buscadores, y de Google en particular, encuentren y clasifiquen de forma correcta nuestra página web. Por eso hay que “echarles una mano”, facilintándoles la labor y ayundando para que indexen las páginas de la forma más clara y rápida posible. Cuando un bot llega a tu página “lee” todo el contenido (texto, imágenes, enlaces, código…) y lo almacena en una gigantesca base de datos. Después, esa información se analiza para determinar el nicho al que pertenece tu web y cuál es su relevancia en el mismo.

Así que conviene emplearse a fondo para que esos bots rastreadores nos encuentren y nos ubiquen donde nos conviene ¿cómo echarles ese cable? Pues justamente mediante el SEO on page ya que todas las acciones que tomemos en nuestra página dependen 100% de nosotros.

Antes de continuar es importante decir que el SEO off page, el que se trabaja fuera de nuestra página, también es muy importante y por supuesto conviene trabajar ambos de forma paralela, pero en esta ocasión vamos a centrarnos en el SEO interno o “dentro de la página”.

Factores a tener en cuenta en el SEO on page.

Optimizar tu web para que los robots nos entiendan e indexen correctamente implica tener en cuenta diversos elementos como los siguientes:

  • Sintaxis de URL
  • Código HTML
  • Contenidos
  • Titulares y cabeceras
  • Etiquetas de títulos
  • Metadescripciones
  • Optimización de imágenes
  • Enlaces internos
  • Datos estructurados
  • Imágenes
  • Densidad de palabras clave
  • Velocidad de carga

Como ves se trata de tocar la web desde dentro y por ello lo ideal es tener en cuenta todos estos aspectos desde la concepción de la web aunque siempre se puede trabajar y optimizar una web ya existente. Todos los elementos que hemos enumerado arriba podemos englobarlos en 3 grandes bloques fundamentales para el SEO on page: estructura de la información, arquitectura de la información y velocidad del servidor.

Los principales elementos del SEO on page.

Todos los factores que hemos citado antes son importantes pero algunos son más necesarios que otros. Seguido analizamos con más detalle los que consideramos son los elementos que más debes cuidar de tu web para un óptimo posicionamiento en buscadores:

Título y Metadescripción.

Son dos partes fundamentales a la hora de construir tu sitio web y los debes tener en cuenta en todas y cada una de las páginas que componen tu site. Para que el título sea relevante debe incluir las palabras clave, evitando sobreoptimizar (es decir, no repitas la misma palabra con una frecuencia excesiva o conseguirás el efecto contrario). Olvídate de títulos genéricos y elige aquellos que te ayuden a captar la atención de los usuarios hacia tu web y que realmente te describan y se adapten a tus contenidos.

En lo que se refiere a la metadescripción, debe estar estructurada de forma correcta y tener el poder de atraer a los usuarios para aumentar el tráfico hacia tu sitio web. Además de utilizar de nuevo keywords, lo más importante es mostrar un resumen claro y sincero de lo que los usuarios van a encontrar en la página.

Arquitectura web.

Cuidar al detalle la estructura de tu sitio web es fundamental ya que es uno de los factores de SEO on page más importantes. Los diseñadores web tienen que crear diferentes niveles de navegación, para que tanto los usuarios como los buscadores puedan navegar de forma cómoda por el sitio. Una parte muy importante es tener el código limpio: que el robot y el usuario encuentren la información bien estructurada. Para ello utilizar bien las etiquetas de apertura y cierre es básico. Ten en cuenta que los bots no ven las páginas como nosotros las vemos en nuestro navegador sino a través de código fuente.

Velocidad de carga de la página.

Hoy día este es uno de los factores más relevantes para lograr un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda de motores. Tanto para los robots como para el usuario, una página que tarda en cargar es una pérdida de tiempo. Es más, Google penaliza a aquellos sitios web cuya velocidad de carga es muy lenta. ¿Y cuánto tiempo se considera que es demasiado esperar? Pues el límite está en torno a dos segundos y si puedes tardar menos en cargar, mejor. Para ello, hay que cuidar la calidad de las imágenes, así como la optimización del código, entre otros aspectos.

Enlaces internos.

Por último, para guiar a los bots y hacer que su navegación por el sitio sea más fácil, es fundamental el uso links internos. Hablamos de enlaces que apuntan a diversas páginas dentro del propio tu sitio web. De esta manera indicas a los buscadores cuáles son las páginas más relevantes y, de paso, diriges a los usuarios hacia ellas.

Cuidado con las penalizaciones.

¿Existen penalizaciones al SEO on page? Dado que el tráfico orgánico es una fuente de captación de ingresos las llamadas prácticas black hat también están presentes en el SEO on site. Lo más perseguido y penalizado en este aspecto es el mal contenido o el contenido duplicado. Copiar textos, que su extensión sea demasiado corta, que la calidad no llegue a un mínimo nivel de exigencia… son prácticas que pueden hacer que salgas de las búsquedas, así que ¡mucho cuidado!

 

 

 

 

 

 

 

¿Hablamos?

No dudes en contactarnos: nuestro equipo de expertos te solucionará cualquier consulta que tengas.

Estate al día con nuestras novedades

*Campo necesario