Categorías
Blog SEO Sin categoría

Tags para blogs: ¿Cómo potenciar tu SEO?

Escalar posiciones en Google depende de muchos factores, entre ellos la optimización del contenido de tu página web. El blog puede convertirse en tu principal aliado, pero para ello es necesario saber sacarle el máximo rendimiento. Las tags para blogs pueden ayudarte a conseguirlo.  Pero, ¿sabes realmente qué son y cómo utilizarlas? En Rocx Global Retail vamos a responder a esta pregunta. 

 

¿Qué son las tags para blogs?

Las tags para blogs son una herramienta que se utiliza en los blogs para agrupar publicaciones según su temática. El objetivo es que un contenido específico sea más fácil de encontrar por parte del usuario entre todos los artículos existentes. 

En definitiva, son un sistema de organización, que ayuda a Google a saber de qué hablamos y al lector a conocer en un solo vistazo la temática del post. 

 

Ventajas de las tags para blogs

El uso de tags o etiquetas en blogs tiene dos ventajas fundamentales: 

  • Mejorar el SEO: las tags permiten englobar información en torno a un tema, lo que hace que sea más probable que Google te considere un experto en la materia, y decida darte una mayor relevancia. Además, al rastrear tu página encontrará más fácilmente los contenidos actualizados, lo que es una señal de que estás cuidando tu web. Esto también te hará escalar posiciones en los buscadores. 
  • Mejorar la experiencia del usuario: las etiquetas permiten que el usuario pueda encontrar aquellas temáticas que le interesan fácilmente. Así le será más sencillo encontrar la información que busca y también seguir navegando por los contenidos que le interesan de la página web.

 

Trucos para utilizarlas bien

¿Quieres que Google indexe correctamente las tags y mejorar así tu posicionamiento SEO? Te damos algunos trucos que pueden ayudarte a conseguirlo. 

  • No abusar de las etiquetas: cualquier actividad sospechosa puede ser considerada por Google como una violación a sus políticas, lo que significaría una posterior penalización. Por ello, es recomendable no abusar de las tags y definir las más adecuadas para definir la temática del post. 
  • Evitar etiquetas duplicadas: hay que utilizar palabras clave independientes que no guarden semejanzas entre ellas. Las tags repetitivas pueden ser motivo de sanción por parte de Google. 
  • Utilizar palabras cortas: las tags no deben ser frases completas, sino que es recomendable usar una  o varias palabras cortas. 

 

Como hemos visto las tags para blogs , bien empleadas, pueden ayudar a mejorar el rastreo y a que los usuarios encuentren antes los contenidos o naveguen en artículos bastante similares. Pero para ponértelo más fácil, en Rocx contamos con un equipo de profesionales que hará que tu negocio mejore posicionamiento SEO. ¿Quieres saber más sobre nuestros servicios? Contacta con nosotros. Conseguiremos enamorar a los buscadores con tu contenido. 

Categorías
Blog Formación Sin categoría

6 pasos imprescindibles para una buena auditoría en AdWords

Google AdWords se ha consolidado como el sistema de publicidad online más eficaz del mundo, y a un coste muy reducido. ¿Su principal ventaja? Que te ayuda a vender más. Te anuncias en Internet y aumentan las ventas. Así de sencillo. Pero para lograrlo es fundamental utilizar esta herramienta de forma correcta. Publicar anuncios es sencillo, pero optimizar las campañas y maximizar su eficacia resulta más complicado. ¿Quieres saber si estás haciéndolo todo lo bien que podrías? Te contamos cuáles son los 6 pasos imprescindibles para una auditoría en AdWords. Sácale el máximo rendimiento a tu inversión.

¿Cómo hacer una auditoría en AdWords?

Una auditoría en Adwords consiste en el análisis exhaustivo y la verificación de todos los aspectos que constituyen una cuenta de AdWords. Realizarla es imprescindible para detectar los problemas y hacer los cambios necesarios para que los anuncios consigan los resultados esperados.
A continuación, detallamos los pasos que nunca deben faltar en una auditoría en AdWords.

    1. Revisión de los objetivos: el primer paso de la auditoría Adwords es comprobar que los objetivos están claros. Definirlos de forma correcta ayudará a la evaluación y al resto de la auditoría.
    2. Análisis de la estructura de la cuenta de Google AdWords: no hay una manera única de estructurar la cuenta, pero los aspectos principales que deben tenerse en cuenta al definir la estructura son la oferta, el presupuesto, los anuncios y la administración general.
    3. Configuración de la campaña: en este paso debes tener dos consejos en cuenta. Por un lado, no te puedes fiar de las configuraciones recomendadas por AdWords. Por otro, si has detectado cambios que podrían mejorar, no los apliques a esa campaña crea una nueva para no arrastrar errores. Además, también es importante usar la localización geográfica para enfocar la publicidad.
    4. Revisión de las palabras clave: una de las piedras angulares de cualquier campaña de AdWords exitosa es la investigación de palabras clave. Si se eligen las palabras clave adecuadas para pujar, es más probable conseguir clics y conversiones. Por ello, utilizar las herramientas de investigación de palabras clave para saber si estamos empleando las adecuadas es fundamental.
    5. Comprobación de los anuncios: una forma para probar los anuncios de forma efectiva en una auditoría Adwords es establecer una rotación de los anuncios. Hay que asegurarse de que cada grupo de anuncios tiene dos versiones, una “A” y una versión “B”. En intervalos predeterminados, hay que valorar el anuncio que obtiene mejores resultados y diseñar una nueva versión “B” para seguir probando. ¿Están todos tus anuncios recibiendo clics? Si no es así vigila por qué, comprueba cómo de relevante son las keywords, cuáles son los términos de búsqueda que los activaron y cambia el copy.
    6. Análisis de las landing pages: las landing pages son elementos externos a AdWords, pero que tienen un impacto directo en el rendimiento de la campaña. No analizarlas sería un error. Una redacción coherente, con claras llamadas a la acción y con las que se consiga una experiencia de usuario positiva son la clave para asegurar las mejores tasas de conversión.

¿Quieres sacarle el máximo rendimiento a tus anuncios de Internet? En Rocx Global Retail no solo nos encargamos de realizar la más completa auditoría en AdWords, sino que nos encargamos de toda la estrategia de SEM. Invierte en publicidad online de pago y aumenta el tráfico y las conversiones.

Categorías
Blog Formación Sin categoría

Plantillas abogados wordpress gratis

¿Trabajas en un bufete, en un despacho de abogados o ejerces la abogacía y el derecho de forma independiente? Sea cual sea tu actividad, tener presencia online se ha vuelto ya imprescindible y la página web es la mejor carta de presentación que puedes tener. Pero, ¿qué plantillas para abogados de WordPress gratis son las mejores? En Rocx Global Retail respondemos a esta pregunta y te ayudamos a elegir la mejor opción.

Plantillas abogados de WordPress : TOP 5

Si estás buscando plantillas de WordPress para abogados, las mejores opciones son aquellas que tienen una estética lo menos compleja posible. Además, deben reflejar seriedad y cercanía a la vez, y deben ser capaces de transmitir confianza y tranquilidad. A continuación, os dejamos nuestro TOP 5.

  1. Thegem: una plantilla de wordpress para abogados 100% responsive, muy versátil, con un diseño moderno y creativo. Carga rápido, pesa poco, facilita el trabajo SEO y es 100% compatible con WooCommerce. Además, cuenta con una gran cantidad de funciones y utilidades y puedes personalizarla por completo a tu gusto. 
  2. Law Business: ofrece una gran versatilidad para presentar todo tipo de servicios legales, y permite construir contenidos y diseños creativos de forma muy sencilla. Además, también se puede personalizar y cuenta con un paquete amigable para el SEO, que facilita que tus clientes potenciales te puedan encontrar en Google u otros motores de búsqueda. 
  3. Human rights: hecha a medida para profesionales del derecho. Destaca por su diseño moderno, limpio y con todas las herramientas necesarias para preparar una página web con garantías. Permite realizar cambios de estilo con un solo clic y proporciona una buena imagen, que te haga destacar entre los profesionales de la abogacía. 
  4. Law Office: plantilla web para abogados elegante perfecta para mostrar tus servicios e información de forma clara. Se puede emplear para cualquier especialidad de derecho y permite una personalización total de tipografías, cabeceras y estilos. También dispone de una funcionalidad para programar citas online. Lograrás darle un look imponente, sólido a tu web, que hará ver a la página de tu despacho como un referente en su sector.
  5. Digital Law:  Esta plantilla de wordpress para Abogados destaca por tener un diseño profesional, limpio y elegante. Además, la escalabilidad es una de sus mejores características, ya que se puede ir adaptando según los conocimientos y necesidades de cada usuario. Tiene más de 100 opciones para personalizar la web y posibilidades de diseño ilimitadas

Ahora ya sabes cuáles son algunas de las mejores plantillas para abogados de WordPress gratis, pero ¿quieres sacarle el máximo rendimiento a tu web? En Rocx Global Retail sabemos que un buen diseño web dará una buena imagen de la empresa y te ayudará a llegar a tus potenciales clientes. El sistema de gestión de contenidos WordPress es gratuito, de calidad, fácil de usar y está optimizado para SEO. Contacta con nosotros si quieres sacarle el máximo partido. Desarrollamos el mejor sitio web para tu negocio.

 

Categorías
Blog marketing online Sin categoría

Comentarios en WooCommerce ¿Cómo activarlos?

Si hay algo que afecta directamente al proceso de compra en cualquier ecommerce, es la confianza que se genere en el cliente. Por ello, los comentarios tienen cada vez más peso e importancia. Conocer las valoraciones y experiencias de otros usuarios es fundamental para comprar un producto o servicio, especialmente en las tiendas online. ¿Quieres saber cómo se activan los comentarios en WooCommerce? Esta es una de las mejores herramientas para comercios online, y las reseñas son parte imprescindible de la misma. Te contamos cómo conseguirlas.

¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es el sistema de comercio electrónico líder y gratuito en el universo de WordPress. El plugin transforma un blog WordPress en una tienda online con todas sus funciones y tiene una gran cantidad de ventajas.

  • Es gratis
  • Muy potente y escalable
  • Es 100% seguro
  • Es compatible con prácticamente la totalidad de pasarelas y métodos de pago
  • Cuenta con infinidad de plugins adicionales para mejorar sus funciones
  • No requiere conocimientos en programación

Cómo activar los comentarios en WooCommerce

El funcionamiento de los comentarios en WooCommerce es similar a los de un blog. En este caso, un cliente compra un producto o servicio y, después de probarlo, deja un comentario con una valoración. ¿Quieres saber cómo activarlos? Te lo contamos.

Lo primero es dirigirse al apartado de ajustes y a la campaña de productos. En la sección de valoraciones pueden encontrarse 5 opciones para gestionar los comentarios en WooCommerce:

  • Activar valoraciones de producto 
  • Mostrar la etiqueta ‘propietario verificado’ en las valoraciones de los clientes
  • Las reseñas solo las pueden dejar ‘propietarios verificados’, que son los clientes que han hecho una compra en la tienda online y se han registrado
  • Activar valoraciones con estrellas en las reseñas
  • Las valoraciones con estrellas deberán ser obligatorias, no opcionales

El usuario podrá ingresar su nombre, correo electrónico y comentario. Adicionalmente, si lo hemos permitido, podrá valorar el producto haciendo clic en las estrellas.

Una vez el cliente envíe el comentario, se le mostrará el siguiente aviso: ‘Tu valoración está pendiente de aprobación’, Hasta que no se apruebe, la valoración no será visible por nadie más.

Importancia de los comentarios en WooCommerce

Hoy en día prácticamente nadie compra un producto por Internet sin antes ver una valoración. Pero su importancia va más allá:

  • Ayudan a mejorar la calidad del servicio de la tienda online
  • Ofrecen confianza a otros clientes que desean comprar el producto 
  • Cumplen un papel fundamental en el SEO de la página del producto

Cuantos más comentarios positivos tengan los productos, más probabilidades tendrán de que otros usuarios también los compren.

¿Tienes una tienda electrónica? En Rocx Global Retail te ayudamos a sacarle el máximo partido y creamos estrategias para alcanzar los mejores resultados. ¿Quieres saber todo lo que podemos hacer por tu negocio? Contacta con nosotros y pídenos información sobre nuestros servicios de marketing digital. Descubre dónde se encuentran las oportunidades de venta.

Categorías
Blog marketing online Sin categoría

¿Dominios con guión, sí o no?

Uno de los elementos más importantes de cualquier página web es su dominio. Éste te permite identificar tu marca en Internet y será el nombre por el cual todos te conocerán. Por ello, elegir un buen dominio es tarea fundamental. Pero a la hora de hacerlo surgen varias dudas. Una de las más frecuentes es si los dominios con guión  o sin guión deben o no utilizarse y si pueden afectar al SEO. En RoCX Marketing vamos a responder a esta pregunta.

 

¿Afectan los dominios con guión al posicionamiento?

A la hora de montar una página web, una de las normas básicas que hay que seguir es la de elegir un nombre que favorezca el posicionamiento. En este sentido, si el guión afecta o no es una de las preguntas más habituales.

 

Hay muchos usuarios que cuando ven que el nombre que tenían pensado está ocupado, deciden como alternativa poner un guión en medio porque así normalmente suele estar libre. Pero ésta no siempre es una buena decisión. A continuación, vamos a intentar explicarlo.

 

La mejor opción para un dominio es una palabra clave corta y totalmente enfocada a la actividad de tu marca. Por ello, a veces el guión puede afectar negativamente, ya que se utiliza para separar palabras y termina dando como resultado dominios demasiado largos. Sin embargo, cuanto más corto y enfocado a SEO mejor.

 

Además, hay que tener en cuenta que los guiones hacen que sea más difícil recordar el nombre correcto del dominio, y que no deben utilizarse más dos o más guiones en un dominio, ya que Google lo puede considerar spam.

 

De todas formas, es preferible un buen dominio con guión que uno malo sin él, aunque lo mejor es intentar utilizar una sola palabra clave enfocada a SEO.

 

Consejos para un buen dominio

Como hemos visto, los dominios con guión pueden afectar al SEO, pero no es el único aspecto a tener en cuenta. Estos son algunos de los consejos a seguir para un mejor posicionamiento.

  • Basado en las palabras clave: lo mejor que puedes hacer es incluir las palabras con las que quieres que te encuentren en tu dominio.
  • Fácil de recordar y memorizar: el nombre del dominio debe ser fácil de recordar y de escribir. Así será mucho más fácil que te encuentren.
  • Con distintas extensiones: en la medida del posible, compra las extensiones más habituales (.com, .es, .net…) para que nadie pueda aprovechar tu nombre con otra extensión.
  • Que tenga en cuenta la ubicación local: si tu negocio es local, puede ser una buena idea incluir el nombre de tu ciudad o región en el nombre de tu dominio, así será más fácil que clientes locales te encuentren y recuerden.

 

¿Vas a lanzar una página web y quieres sacarle el máximo rendimiento desde el primer momento? Además de un buen dominio, hay infinidad de factores más que tener en cuenta. En Rocx te ayudamos en el diseño web para adaptar tu página tanto a tus necesidades como a las de tu negocio.Pídenos más información si quieres desarrollar una web con una buena arquitectura, que sea usable, cuente con un gran diseño y guste a los motores de búsqueda. Consigue una página web capaz de multiplicar tus resultados. 

 

Categorías
Blog Business Sin categoría

Reseñas google my business

¿Por qué las reseñas de Google My Business son imprescindibles para tu negocio?

Hoy en día la importancia de velar por la reputación online es vital para el buen funcionamiento de cualquier negocio. Sin embargo, muchos propietarios aún no son conscientes de ello. No conocen la verdadera importancia de cuidar este aspecto, estar vigilantes a los comentarios y saber gestionarlos. ¿Quieres saber por qué esto debe cambiar? Te contamos cómo las reseñas de Google My Business pueden ayudarte en el éxito de tu negocio.

¿Qué son las reseñas de Google My Businnes?

Es una realidad que cada día los usuarios toman más en cuenta las reseñas en Google. Por tanto, tú también deberías tenerlo en consideración para tu negocio.

Estamos ante una plataforma gratuita cuyo objetivo es vincular los negocios locales con su público. Además, permite incluir la información de tu empresa para que los usuarios más cercanos puedan localizarte fácilmente.
Concretamente, cuando una persona hace una búsqueda en Google, tiene acceso a los resultados más relevantes y cercanos, según su ubicación actual. Igualmente, esta plataforma permite consultar las reseñas y opiniones que han dejado otros clientes o usuarios sobre el servicio, el producto o el lugar.

Beneficios de las reseñas para tu empresa

Cualquier empresa necesita un empujón para conseguir notoriedad en Google y lograr mayor rendimiento en su negocio, y Google My Business puede convertirse en tu mejor aliado. A continuación, te contamos algunos de sus muchos beneficios.

  • Incrementar tu visibilidad: tener un perfil en Google My Business ayudará a mejorar la presencia online de tu empresa dando oportunidad a que nuevos clientes puedan encontrarte y llegar al sitio web de manera rápida.
  • Mejorar la interacción con los clientes: como en la ficha de negocio está toda la información de contacto, a los clientes les será mucho más fácil comunicarse contigo, ya sea por teléfono, correo electrónico o en persona.
  • Conseguir una mayor credibilidad: en la actualidad para decantarse por un producto u otro, la gran mayoría de los usuarios se fijan en los comentarios. Las reseñas positivas harán que el cliente potencial confíe en tu marca, lo que incrementará las opciones de compra.
  • Mejorar el posicionamiento SEO: esta plataforma es una herramienta esencial para el SEO local. Uno de los factores más importantes para ganar visibilidad a través de las fichas de Google My Business es conseguir muchas y buenas reseñas. Esto te permitirá ocupar las primeras posiciones de los buscadores. Además, cuanto mejor sea la ficha del negocio y más optimizada esté, mejores serán los resultados.
  • Aparecer en Google Maps: este es un punto muy importante para los usuarios que buscan negocios en base a criterios de geolocalización y que deciden a qué establecimiento acudir en relación a la proximidad o a la situación geográfica.
  • Ganar conversiones: si se mejora el posicionamiento en los buscadores y, además, el cliente potencial tiene acceso a buenos comentarios sobre el negocio, esto incrementará también el número de conversiones.

Bien utilizada, Google My Business puede convertirse en una parte fundamental del éxito de tu estrategia de marketing digital. En Rocx Global Retail te ayudamos a gestionar esta plataforma y a crear una estrategia efectiva que te permita obtener grandes resultados. Contacta con nosotros si quieres aumentar la productividad de negocio.

Categorías
Blog Formación Sin categoría

Autorización para publicar fotos en internet

Cuando vemos una imagen bonita en Google que quedaría perfecta en nuestro blog o web lo primero que nos preguntamos es si podemos usarla. La legalidad del uso de imágenes de Internet es, de hecho, uno de los temas que más dudas genera, y también uno de los más importantes. Sabercuándo se necesita autorización para publicar fotos en internet es clave para evitar problemas y cumplir con la ley.

 

¿Qué dice la ley sobre el uso de imágenes?

Las imágenes consideradas obras al amparo de la Propiedad Intelectual encuentran una protección jurídica general en el Real Decreto 1/1996, del 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. 

 

La Ley protege a los autores de cualquier imagen, obra o fotografía por el solo hecho de la creación y les otorga derechos exclusivos sobre el uso, disposición y explotación de la obra, por lo que será necesaria una autorización.

 

Estos son los únicos casos en los que la autorización del autor no hace falta:

  • Con fines docentes o de investigación, siempre y cuando se refieran a obras ya divulgadas y se establezca su inclusión a través de citas, comentarios o un juicio crítico. Se deberá indicar la fuente y el nombre del autor de la obra.
  • Cuando la imagen de la persona que salga sea accesoria y no resulte importante para aquello sobre lo que se quiere informar.
  • Cuando sean fotografías de cargos públicos durante el ejercicio de sus actividades o en lugares abiertos al público.

 

¿Cuándo se necesita autorización para publicar fotos en internet?

Es importante tener en cuenta la distinción entre propiedad industrial y propiedad intelectual.

  • Propiedad industrial: según la Ley de Propiedad Intelectual, una imagen está sujeta a derechos de autor siempre que sean imágenes originales y con una apreciable labor creativa. Por tanto, la publicación de una imagen por parte de una persona (tanto física como jurídica) necesita de la autorización de su autor para que sea lícita. Además, el derecho de autor que se le otorga a la imagen durará durante toda la vida del titular de esa obra y sesenta años más desde la muerte del mismo.
  • Propiedad intelectual: si en la imagen sale una persona física lo que hay que proteger son los derechos de imagen y privacidad de esa persona. En este caso, se necesita contar con la autorización de la persona que sale para poder publicar la fotografía.

 

Consecuencias de publicar una imagen sin autorización

Si se utiliza sin autorización una imagen con derechos de autor el titular de la misma puede tomar medidas legales. El autor de la fotografía puede pedir que se evite la publicación, el cese de la actividad ilegal o reclamar una compensación por daños y perjuicios.
De hecho, el código penal, en el artículo 273, establece que  “quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de terceros, reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente, en todo o en parte, una obra sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses”.
Ahora ya sabes cuándo se necesita autorización para publicar fotos en Internet y que las imágenes que aparecen en la red no son de dominio público. En Rocx Global Retail te asesoramos sobre estas y otras cuestiones digitales. Nuestra experiencia en el sector nos hace expertos en descubrir los riesgos y las oportunidades. Te ayudamos a mejorar tus resultados gracias a tu estrategia digital.