Categorías
Diccionario de marketing online

Youtuber

Persona que sube videos a la plataforma de Youtube con asiduidad. Por lo general cada usuario suele tener una temática marcada destinada a un público concreto lo que hace que la audiencia se consolide. Aunque hace años ser youtuber no pasaba de una afición, lo cierto es que con el tiempoen muchos casos algunos creadores de contenido han terminado dedicándose en exclusiva a esto. De este modo ser youtuber se ha convertido en una profesión a la que hoy en día aspiran muchos jóvenes tal y como sucede con los influencers.

Monetizar los videos y conseguiringresos por publicidad depende siempre del número de suscriptores y la cantidad de visualizaciones que obtiene cada youtuber. Así que más que la calidad o el contenido, son las cifras las que marcan la diferencia entre un mero aficionado un profesional. Estar muy atentos a lo que el público requiere en cada momento y adaptarse a sus demandas es la clave de los youtubers para mantener su posicionamiento.

 

Categorías
Diccionario de marketing online

Streaming

Anglicismo que podemos traducir como transmisión en directo o emisión en continuo  se refiere a la distribución digital de contenido multimedia a través de una red, de manera que el usuario utiliza el producto a la vez que puede descargarlo. Los contenidos pueden ser tanto en vivo como grabados y pueden disfrutarse en ordenadores, móviles y otros dispositivos a través de Internet y en tiempo real. Esos contenidos son muy variados desde podcast, películas o programas de TV pasando por webcast, videos musicales o series.

El funcionamiento del streaming es el siguiente: los archivos de música, video, etc. se preorganizan y transmiten en paquetes secuenciales de datos, a fin de que se pueda hacer streaming de ellos de forma simultánea. La diferencia con las descargas tradicionales es no necesariamente los archivos se almacenan en tu dispositivo sino que una vez reproducidos se eliminan automáticamente.

Categorías
Diccionario de marketing online

Social Listening

Traducido como “escucha social” es una práctica que se lleva a cabo en redes sociales y otras plataformas que consiste en prestar atención a los insights de los usuarios. Dicho de otra forma es un método de escucha activa de lo que dicen en RRSS nuestros posibles clientes ya que solo atendiendo lo que tienen que decir podremos ofrecerle lo que necesita realmente y fidelizarlo.

La técnica del social listening se basa en monitorizar lo que las personas comentan de una marca o empresa concreta en los diferentes espacios online, ya sean redes sociales, comentarios de blogs, portales de noticias o canales de atención al cliente. Con toda la información se realizan métricas y se valora la calidad de las intervenciones para a partir de ahí, responder de la forma más adecuada e incluso cambiar de estrategia.

Categorías
Diccionario de marketing online

Lead nurturing

técnica de marketing que busca acompañar al cliente durante todo el proceso de compra haciendo que se sienta especial, ofreciéndole aquello que precisa en cada momento y consiguiendo que la relación con la marca se refuerce. Podemos considerar esta técnica como un nexo de unión entre el marketing y las ventas con el objetivo de crear relaciones de valor. Forma parte del “inbound marketing” y está muy relacionada también con el email marketing, una de sus herramientas más importantes.

Alimentar o nutrir los contractos o leads para que sean clientes es una labor compleja que requiere personalización y ofrecer contenido adaptado a cada usuario. Las fases del Lead Nurturing son 6: informar, educar, involucrar, validar, convertir y mantener. En resumen, la clave es centrarse en las personas, algo beneficioso tanto para los consumidores como para las marcas.

Categorías
Diccionario de marketing online

CTR

Son las siglas que corresponden a “Click Through Rate” y es el número de clics que obtiene un enlace o anuncio respecto a su número de impresiones. Se puede traducir como porcentaje de clics y no deja de ser una métrica que se calcula en porcentaje y que sirve para medir el impacto que ha obtenido una campaña digital. La fórmula que se emplea para calcular el CTR es: 

CTR= Total de clics/total de visualizaciones

En analítica web el CTR sirve tanto para valorar el funcionamiento de una campaña publicitaria como el rendimiento de las metadescripciones en posicionamiento SEO.

Categorías
Diccionario de marketing online

Impresión

Concepto que en marketing digital se refiere al número de veces que un anuncio es mostrado al público sin necesidad de una interacción directa. Es decir, hablamos del total de veces que un contenido o anuncio es visualizado. Se cuenta una impresión cada vez que un anuncio aparece en una página de resultados de búsqueda o en otro sitio de la red de Google. Las impresiones son así una métrica importante que sirve para entender el comportamiento de los usuarios y para mejorar tanto las estrategias de las campañas como los contenidos de las redes sociales. Por supuesto, un mismo usuario puede visualizar un contenido más de una vez y cada ocasión contaría como una impresión.

Categorías
Diccionario de marketing online

Feedback

Es un término inglés muy extendido que en el mundo del marketing se refiere a un proceso de “retroalimentación” dentro de la comunicación entre clientes y marcas. Esa retroalimentación hace referencia a la respuesta a un estímulo, ya sea positiva o negativa. En una comunicación bidireccional es el receptor quien genera el feedback y el emisor quien recibe el mensaje, el cual debe saber aceptarlo y gestionarlo.

En la relación de una empresa/marca con sus clientes y leads es fundamental impulsar esta retroalimentación para conocer las necesidades, opiniones y gustos del público. Para conseguir respuesta por parte de los usuarios a las comunicaciones de las empresas es muy importante que los receptores de los mensajes se sientan libres y cómodos a la hora de proporcionar sus impresiones. Actualmente la opinión del cliente tiene cada vez más importancia y repercusión a través de redes sociales y todo tipo de plataformas por lo que gestionar toda esta información de forma adecuada se ha convertido en una prioridad.

Categorías
Diccionario de marketing online

Malware

Término general para referirse a cualquier tipo de “malicious software” (software malicioso) diseñado para infiltrarse en los dispositivos de los usuarios sin su conocimiento y causar daños e interrupciones en el sistema o robar datos. En definitiva, se trata de un código informático diseñado para infectar, dañar o acceder a sistemas informáticos por lo cual resulta peligroso y se deben proyeger los dispositivos ante sus posibles ataques.

Los tipos de malware son muchos y variados: adware, spyware, virus, redes de robots, troyanos, gusanos, rootkits, ransomware… todos ellos diseñados para comprometer la seguridad y privacidad de móviles, ordenadores y todo tipo de dispositivos informáticos. El malware surgió en la década de 1980 y desde entonces los hackers y ciberdelincuentes no han parado de crear nuevos tipos adaptándose a los tiempos por lo que mantener actualizado el software antimalware de los diferentes dispositivos es fundamental.

Categorías
Diccionario de marketing online

Live Shopping

Estrategia de venta que se basa en las transmisiones en vivo o en streaming en plataformas como redes sociales o YouTube, con el fin de mostrar los beneficios de un producto o servicio. Se conoce también como live commerce y se trata de un tipo de experiencia de compra relativamente novedoso cuya ventaja principal es poder conectar de una forma auténtica y directa con la audiencia interesada en la oferta.

Comercializar productos o servicios de esta manera se ha fomentado a raiz del auge del contenido en video y con la intención de lograr un mayor acercamiento con el público más joven. La mezcla de entretenimiento con las compras es otra de las claves de esta estrategia de ventas que, junto con la inmediatez, permite tanto hacer comentarios en directo como comprar a golpe de clic.

Categorías
Diccionario de marketing online

Insigths

este término inglés se utiliza en los campos del marketing, la investigación de mercados, la comunicación y la empresa en general para referirnos a una idea reveladora o un descubrimiento que nos da la clave para entender un problema. Para asegurarte de que te encuentras ante un insight tiene que cumplir ciertos requisitos: debe ayudar a tomar decisiones, tiene que servir para poner en marcha acciones concretas y debe resolver, o al menos mejorar, un problema. En el marketing digital las campañas de Google Ads o las RRSS, por ejemplo, son fuente de insigths ya que facilitan numerosos datos e información sobre potenciales clientes.