Categorías
Email Marketing

NEWSLETTER QUÉ ES Y CÓMO CREAR LA TUYA PROPIA

Recibir un boletín informativo por email no parece hoy día el summum de la modernidad o la herramienta de marketing más sofisticada que existe ¿verdad? Sin embargo, la newsletter no solo sigue viva, sino que está completamente afianzada y cuenta con muchos acérrimos fans.

Y es que ¿a quién no le gusta recibir las últimas ofertas, promociones e informaciones de la marca que le apasiona directamente en la bandeja de entrada? A los usuarios, la newslwtter les facilita la vida al no tener que andar buscando en ningún lado datos sobre lo que de antemano les interesa y a las empresas, les resulta una herramienta útil, económica y eficaz. ¿Aún no tienes tu newsletter? Te ayudamos a crear la tuya dentro de tu estrategia de marketing digital.

¿Qué es una newsletter?

Hablamos de newsletter como sinónimo de boletín informativo de una marca. Lo cierto es que esta publicación periódica que se envía por correo electrónico, es mucho más. Además de noticias sobre la marca y empresa puede incluir promociones especiales, ofertas, material exclusivo, recursos gratuitos, llamadas a la acción, etc. En definitiva, todo alquel contenido que pueda interesar a los suscriptores de la newsletter y que ayuda a nutrir una relación de confianza con tus leads o clientes potenciales.

Siendo una publicación que se manda vía mail esta claro que hablamos de uno de los principales resursos del email marketing que pone en contacto a las empresas y a sus clientes a través del correo electrónico. La gran ventaja es que los destinatarios de una newsletter son usuarios que nos han dejado previamente su dirección, con lo que se les presupone un interés. Esto no quiere decir que esté todo hecho ya que por mucho que te abran su bandeja de entrada, si el contenido de la newsletter no es interesante estaremos desaprovechando oportunidades. Por esto, es muy importante conocer cómo crear newsletters atractivas, valiosas y eficientes.

En cuanto a su periodicidad no hay una regla fija y depende de la marca y el volumen de información que genera, pero por lo común suelen ser semanales, quincenales o mensuales.

Usos y ventajas de tener una newsletter.

¿Para qué te puede servir una newsletter? Los objetivos de una newsletter pueden ser distintos pero generalmente responden a una o varias de estas necesidades:

  • Cultivar leads: se busca convertir a los clientes potenciales en clientes auténticos. El boletín informativo es así un elemento que ayuda a dirigir a los usuarios por el funnel de conversión hasta el final del proceso de compra.

  • Fidelizar: la automatización del marketing y las bases de datos permiten crear mensajes segmentados y enviarlos a los usuarios adecuados. Recibir información personalizada y hacer sentir a los clientes únicos ayuda a retenerlos o fidelizarlos.

  • Incrementar las ventas: el email marketing es uno de los canales con mayor retorno y el correo electrónico es un medio utilizado por la inmensa mayoría de los consumidores. Así que aumentar las ventas es una consecuencia natural de una buena newsletter.

  • Difundir y dinamizar contenidos: darnos a conocer, mover nuestro feed, llegar a más gente, estar más presentes…

Por si estos objetivos fueran poco, las newsletter tienen per se una serie de ventajas o beneficios de los que te podrás aprovechar sin necesidad de grandes inversiones:

  • Aportan valor y construyen vínculos: con cada mensaje ganarás autoridad ante tu audiencia e irás creando una relación de familiaridad.
  • Refuerzan tu marca: los boletines son el lugar ideal para que comuniques todo lo que hay tras tu marca o empresa. Valores, identidad, ideales… calarán en tu audiencia asentando tu posición.

  • Son medibles: permiten saber qué usuarios compran después de recibir la newsletter, se puede ver qué ha funcionado y qué no, qué secciones gustan más, etc.

  • Son poco intrusivas: no generan rechazo ni se sienten como una invasión al llegar a los destinatarios tras haberse suscrito. Además, se debe dar la opción de darse de baja en cualquier momento.

  • Consiguen datos de tu público: las reacciones de los usuarios, sus clics, las respuestas a encuestas que lances o el feedback que logres te aportarán muschísima información valiosa que a posteriori podrás utilizar.

  • Llevan tráfico a tu web: a través de los enlaces que compartas conseguiras que visiten tu blog, contesten a una encuesta, acudan a la landing que te convenga, etc.

  • Benefician tu SEO: al conseguir más visitas a tu web y que estas sean de calidad, la permanencia en tu site será mayor y ese comportamiento repercutirá en tu posicionamiento orgánico.

¿Cómo debe ser la newsletter ideal?

Con contenidos de valor: se debe buscar un equilibrio entre cumplir tus objetivos y ofrecer valor al destinatario. Entrevistas, novedades del sector, información estadística, casos prácticos, ofertas, cursos… son solo una muestra de lo que puedes incluir.

Personalizada: haz un uso correcto de la información que tienes de tus leads y no mandes a todos lo mismo, segmenta y personaliza en la medida de lo posible y acércate a cada usuario como si lo hicieras de manera individual.

Legal: los datos de los destinatarios han de ser recabados de forma lícita acorde a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter personal (LOPD)

Bien diseñada: el diseño tiene que ser claro, fácil de leer y responsive, es decir, adaptable a diferentes tamaños de pantalla. Si incluyes imágenes o elementos interactivos, has de contar siempre con una «opción B» para los usuarios que no puedan visualizarlos. Apuesta por fuentes legibles y por el minimalismo y emplea de forma adecuada los espacios en blanco para dar una imagen limpia y ordenada.

Con hipervínculos claros: los enlaces que muestres tienen que ser fáciles de cliquear con suficiente espacio como para poder acceder usando el móvil

Llamadas a la acción: coloca de forma estratégica botones o links que incentiven la conversión.

Con opción a darse de baja: el usuario siempre tiene que poder dejar de recibir este tipo de información cuando quiera, por ello hay que dar esa opción de forma clara y visible.

Principales herramientas para la creación de tu newsletter.

El software de newsletter debe permitirte crear campañas y enviar tus boletines informativos de forma rápida y sencilla. También debe ofrecer la posibilidad de realizar un marketing eficaz por correo electrónico.

En el mercado existen muchas herramientas para la elaboración de este contenido. Éstas se diferencian por la facilidad de uso, el editor de correo electrónico, la interfaz o los costes. Te mostramos algunas de las herramientas más populares para que saques partido a la automatización del marketing:

  1. Sendinblue: aunque es relativamente reciente ofrece complejas herramientas de email marketing, CRM, chat, buzón de correo, marketing por SMS y mucho más. Sus servidores están en la U.E. y cuenta tanto con versión gratuita como con distintas opciones de pago. Así, puedes elegir la que mejor se adapta a tus necesidades y bolsillo.

  2. Mailchimp: sin duda es una de las opciones más usadas en todo el mundo convirtiéndose en una solución “todo en uno”. En su tarifa gratuita puedes tener hasta 2.000 contactos y gestionar una lista. Para poder hacer pruebas A/B y otras funcionalidades tendrás que pasarte a la versión de pago.

  3. Active Campaign: ofrece una solución integral para el marketing multicanal. Es fácil de usar y su paquete Lite es perfecto si solo quieres enviar boletines, gestionar contactos y utilizar automatizaciones. En contra, el soporte es en inglés y los servidores están en Estados Unidos.

  4. MDirector: con una interfaz en castellano es una herramienta sencilla y amigable que se integra con otras plataformas y sistemas. Sus precios la enfocan más a empresas pero cuenta con periodo de prueba si quieres ver cómo funciona o te cuesta decidirte.

No lo retrases más y haz uso del correo electrónico, el canal más directo y personal para llegar a tus clientes. Recuerda que una buena lista de correo con una newsletter bien trabajada marcará un antes y un después en tu página web.

Categorías
Email Marketing

Mailchimp vs. Sendiblue

Si te encuentras pensando en utilizar una herramienta de automatización de email marketing, entonces debes saber que existen muchísimas aplicaciones que podrás usar, sin embargo, en este artículo destacaremos dos: Mailchimp vs. Sendiblue.

Ambas son dos potentes herramientas de email marketing que podrás utilizar para darle un impulso a tu e-commerce.

A continuación, compararemos a través de este artículo ambas opciones y te mencionaremos cuál es la más beneficiosa para que puedas gestionar todas tus campañas de email marketing.

¿Cuál es mejor Mailchimp o Sendiblue?

Veamos a continuación algunos aspectos que nos ofrecen ambas plataformas para que puedas elegir la mejor para ti.

Las tarifas son uno de los aspectos de más relevancia cuando se trata de elegir entre Mailchimp o Sendiblue.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que ambas suelen ofrecer versiones que son gratis. Esto te permite que puedas conocer cada una de ellas. Sin embargo, debes tener en cuenta que las funcionalidades de estas dos herramientas se encuentran limitadas y las mismas no logran superar al mes los 200 envíos.

En cambio, las opciones de pago tanto en Mailchimp como en Sendiblue hay diferencias:

  • La plataforma Mailchimp es mucho más económica, esto en sus primeras opciones. Esto significa que, si deseas un paquete profesional, esta será mucho más cara.
  • En cambio, la plataforma Sendinblue, es mucho más cara en sus primeras opciones. Sin embargo, es mucho más barato para las empresas elegir el pack Prémium.

En el caso de las plantillas, tanto Mailchimp como Sendinblue cuentan con múltiples plantillas que son personalizables, con una gran variedad de diseños. Debes saber que el editor de gestión de Mailchimp, es mucho más sencillo, intuitivo y completo.

Lo primero que debes saber es que los autorespondedores no son más que secuencias automatizadas de emails, estos se envían a los suscriptores. En este caso en particular tenemos que decir que Sendinblue suele ofrecer una amplia gama de opciones que se encuentran preconfiguradas, la misma es mucho más amplia que Mailchimp. Además, podemos decir que su funcionamiento es mucho más sencillo y su funcionalidad se encuentra disponible en la versión gratis.

En cuanto a la segmentación podemos decir que la experiencia es mucho más simple con Sendinblue. Sin embargo, la adición de atributos se debe realizar de forma individual, esto es algo muy en contra.

Por su parte, el mayor inconveniente con Mailchimp es que en esta plataforma no se puede incluir a un mismo contacto en distintas listas y las funcionalidades de segmentación más avanzadas se encuentran reservadas para los paquetes que son superiores.

Antes de tomar una decisión entre ambas plataformas lo más recomendable es plantearte muy bien cuáles son las necesidades de tu negocio y tener bien claro para qué vas a utilizar la aplicación.

Si lo que deseas en una opción mucho más avanzada, entonces Mailchimp puede resultarte mucho más caro. Si te encuentras iniciando, entonces Sendinblue te será mucho más accesible y económico.

Además, debes saber que Sendinblue cobra por el total de mails enviados, mientras que Mailchimp lo hace cobrando por números de contactos.

 

 

¡Contacta con RoCX Marketing para resolver dudas sobre tu estrategia digital!

Categorías
Email Marketing marketing online

Programas para hacer email marketing

Acabas de crear una empresa pequeña, entonces es muy probable que necesites el email marketing, se trata de una técnica bastante valiosa que permite que las empresas pequeñas puedan abrirse camino y lo mejor es que el email marketing se encuentra disponible en el mercado.

¿Qué es el email marketing?

El email marketing no es más que una técnica que permite promover servicios o productos de una determinada empresa, esto se realiza a través de lo que es el envío de correos electrónicos.
Los correos pueden incluir lo que son:

  • Descuentos especiales
  • Ofertas
  • Promociones y
  • Avisos que tengan que ver con publicación de la empresa en cuestión.

Como mencionamos arriba en el mercado existen algunos programas que funcionan perfectamente para hacer email marketing, entre las que podemos mencionar se encuentran las siguientes:

Programa Mailchimp

Este programa es probablemente una de las plataformas más populares de email marketing que puede existir en el mercado, cuenta aproximadamente con 20 años ofreciéndoles a sus clientes que son de pago o en su versión gratis un software bastante completo de email marketing.
Si accedes a la versión gratis podrás encontrar las funcionalidades básicas para las empresas pequeñas que han sido recién creadas. Tendrás acceso a las plantillas de mailing que es gratis, además de un sistema de CRM, a los reportes de resultados, envíos al mes de hasta 10000 emails y base de datos de 2000 contactos aproximadamente.

Programa Benchmark

Es un programa que ofrece a sus clientes uno de los editores sencillos de utilizar, Benchmark permite crear newsletters, además se encuentra disponible en 9 idiomas incluyendo el español. En el plan de pago suele incluir muchísimas funcionalidades que te permite enviar hasta 14000 emails, esto mensualmente en un máximo de 2000 clientes.

Programa SenlnBlue

Se trata de una plataforma que es bastante sencilla en sus funcionalidades, además su versión gratuita no dispone de un límite de suscriptores, lo que significa que si busca esto como objetivo principal, entonces te encuentras en la plataforma correcta.
Sin embargo, existen algunas limitaciones y es que el límite diario que se encuentra fijado es de 300 para el envío de emails, esto para muchas personas suele ser insuficiente. La herramienta SendlnBlue se encuentra disponible en su versión en español.

Programa SendPulse

Este programa te ofrece una versión gratis que para muchos es una de las mejores que se encuentra en el mercado, cuenta con bastantes funcionalidades; sin embargo, existen ciertas funcionalidades que solo se encuentran disponibles por método de pago.
Es importante mencionar que la versión gratuita de SendPulse se encuentra limitado en 20 MB en lo que se refiere al almacenamiento de las imágenes, en cambio, el plan de pagos te permite recibir 200 MB que en definitiva es bastante, además SendPulse te ofrece muchísimas funcionalidades lo que lo convierte en una herramienta de email marketing ideal para los principiantes o para los profesionales que no dispongan de mucho